En el barrio de Colegiales, entre fondos de ollas y bandoneón de
Piazzolla, la tripulación de Astor – Manduque Porteño, con Antonio
Soriano al mando, sincroniza tareas entre platos, sartenes, despacho, comandas y
fuegos a la vista.
Libros y obras de artistas locales, músicos y artesanos. Arte, diseño y literatura para reglar y compartir. Por estos días Siberia sigue adelante con el proyecto Avalancha: una pequeña expo pensada para comercializar obras de pequeño formato de artistas contemporáneos platenses y de capital a precios accesibles. Obligatorio darse una vuelta.
Rico, saludable, fresco, natural, cocina de mercado, producos orgánicos, para quedarte y hacer una pausa, o para llevar, el Market Café llegó a La Plata para quedarse. Tomate un recreo.
Camboya, Tailandia, Vietnam y su gente, sintetizados en esta pequeña serie de instantes fotográficos que va, desde las ruinas de Angkor escondidas en territorio Camboyano, hasta el mercado de las flores y rituales del boxeo tailandés en Bangkok; previa escala fotográfica con los maestros de la tinta, recicladoras, sastres, floristas, mercaderes y pintores en Vietnam. Instantes del sudeste asiático en blanco y negro, dónde se trasluce el color.
Bajo el nombre de Gajo "Gastronomía Argentina Joven" un grupo de cocineros se reúne para revalorizar la cocina argentina bajo una serie de principios, los cuales promueven, entre otros: la profesionalización de la industria gastronómica apoyando la investigación y educación formal de productores, cocineros y vendedores, el empleo de productos regionales y estacionales con valor gastronómico, la difusión de productores y proveedores, el cuidado y respeto al medio ambiente. Porque alimentarse, es mucho más que comer.